Después de escuchar a los compañeros de radio, que llevaban toda la semana preparando el programa y hablando de superhéroes, nos entraron muchísimas ganas de ver esta exposición, que además nos recomendaron.
Para saber más, y verlo todo, nos fuimos dando un paseo (por la niebla, que tiene su mérito, ¿eh?) Hasta el Centro Sociocultural de la Plaza Trujillo. Allí estaba la exposición, es de Manos Unidas y se llama “Superhéroes de la vida real”. ¿A que con ese título dan ganas de visitarla?
Allí nos recibió Loli, gracias a ella, no se nos pasó ni un detalle por alto, por eso estábamos tan atentos. Gracias Loli, lo hiciste fenomenal!
La exposición comienza con la historia de Pepo.
Pepo era un niño que su sueño era ser superhéroe pero no tenía ningún superpoder, y ya me diréis cómo se puede ser un héroe sin super poderes.
Pepo abrió su corazón para estudiar, y sacó muy buenas notas.
Así, se dio cuenta de que su sueño se podía cumplir ayudando a la gente y eso si que eran verdaderos superpoderes. No es tan fácil, hay que estar muy atentos para descubrir a los villanos, y tener ciertas habilidades para superar dificultades y para poder ayudar a los demás.
Con Pepo aprendimos que es posible, a si que estuvimos entrenando para ser superhéroes
Vimos muchas viñetas de cómic, en ellas aparecían superhéroes de la vida real y también los villanos que debemos aprender a reconocer, como el Capitán Despilfarro, el Hada Riqueza, el Fantasma Justino, el Doctor Pupas, Petrolex, el Ave Cenutrio, etc.
Siempre podemos aprender de tantos superhéroes que nos rodean cada día y que no son de comic, sino reales, como nosotros y vosotros.
Para terminar, unos consejos más, porque para seguir entrenando en casa también tenemos que tener en cuenta otras cosas relacionadas con lo que nos rodea, como ayudar a que el medio ambiente no se estropee, no debemos tirar comida y debemos practicar el super poder del reciclaje entre otros.
A si que ya lo sabéis:
“Todos nosotros podemos ser verdaderos superhéroes ayudando a los demás”.
HOY OPINAN: LOS APRENDICES DE «SUPERHÉROE» DE F. AFIM