Hola chicos !!!!, vuestros compañeros del grupo de Formación de Fundación AFIM Salamanca estamos encantados con vuestro blog, que hemos visto y nos ha gustado mucho porque así sabemos que actividades hacéis y como pasáis los días.
El saber que tenéis un blog y visitarlo ha hecho que tengamos curiosidad por vuestra ciudad, además, nos hemos enterado de que ahora son las Fallas, vuestra fiesta, y nos han llamado mucho la atención los Ninot y el trabajo que llevan (que hemos investigado sobre el tema y buscado mucha información)
Nos gustaría saber y conocer como vivís estos días tan llenos de ruido y qué hacéis.
La actividad de los Ninot que habéis contado, nos ha gustado y como vosotros, nosotros también esperamos que gane el Ninot de la integración, que pide lo que queremos todos, la plena inclusión en la sociedad.
Nos encantaría que colgarais las 3 mejores fotos de la exposición y así ir conociéndoos.
Y ahora unas curiosidades que tenemos sobre vosotros, y esperamos que nos contestéis:
A parte de la paella, estos días ¿hay algo más, típico de las Fallas?
¿Os vestís con ropa típica fallera?¿Cómo es?
¿Salís a la calle a tirar petardos o estáis hartos de ruido?
Os deseamos que paséis unas felices Fallas, que por el blog nos contéis como lo estáis pasando y deciros que nos encantaría visitaros y conoceros a todos personalmente, ¡lo pasaríamos genial!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ UN ABRAZOOOOOOO!!!!!!!!!
HOY OPINAN: ANA BELÉN, FERNANDO, KARINA, DAVID, EMILIO, JUANMA, GORKA, ISABEL
Hola compañeros de Salamanca!!!! Os contestamos en medio de la fiesta fallera que estamos celebrando y con un poco de prisa, porque ahora dentro de un ratito y para terminar la fiesta nos vamos corriendo a ver la Mascletá.
Muchas gracias por habernos escrito y por interesaros tanto por nosotros. Os invitamos a que visitéis nuestro blog mañana, donde vamos a colgar una entrada sobre las actividades de la semana fallera que estamos haciendo estos días.
Pero antes queremos contestar a vuestras preguntas.
Hablando de comida, lo más típico en fallas es el chocolate con buñuelos, que se venden por toda Valencia en puestos ambulantes y en las chocolaterías de toda la vida. Los buñuelos están riquísimos (por cierto hoy en la fiesta hemos desayunado eso y nos hemos puesto “morados”) los más buenos son los de calabaza que son los más conocidos y tradicionales.
Con respecto a la ropa, normalmente quien es fallero o fallera (es decir, quien pertenece a una falla) se viste con el traje regional para los actos falleros, para todos los días de fiesta, muchísima gente vestimos el “blusón” y el pañuelo típicos. Están ropas son las que gastaban antiguamente los huertanos para las labores del campo y hoy son un símbolo de las fallas.
A ver… los petardos… cómo os lo diríamos… los valencianos nunca nos hartamos del ruido y de los petardos ¡es lo que más nos gusta del mundo! Hemos estado hablando un rato del tema y hemos llegado al acuerdo de que lo mejor de todas las fallas es la mascletá. ¡Tendréis que venir alguna vez y probar!!!! porque no podemos explicaros lo que es y lo que se siente, es imposible. Aunque las veáis en la tele cientos y miles de veces (como dice Jose Mauro) no es lo mismo, sólo se sabe lo que es cuando se está en la plaza del ayuntamiento viéndola y si puede ser, lo más cerca posible.
Y para terminar, nosotros también tenemos tantas ganas de conoceros!!! sería genial poder compartir alguna actividad con vosotros. En el taller, otros días, hemos trabajado también buscando información sobre Salamanca que nos parece una ciudad muy bonita y monumental, además nos han dicho que la comida es muy buena!. Estamos seguros que algún día podremos daros un abrazo en persona. Lo estamos deseando.
Ahora os mandamos uno a través de Internet.
¡Hasta pronto!
Hola!!!! Yo no tengo mucho que decir. Sólo alucino con la cantidad de cosas que hacéis y que tenéis en mente para hacer… Muchas felicidades por el blog.
Pasadlo bien.
Marta
Gracias, Marta, que no es poco lo que nos dices ¿eh?, muchas gracias por tus palabras, y por estar ahí, ya ves, somos inquietos por naturaleza y nos encantan los retos.
Escríbenos cuando quieras, que nos encantará saber de ti.
¡Feliz día!