Creemos que para aprender hay que experimentar, que recordamos lo que hemos hecho o vivido mucho mejor que lo que nos han contado, y, sin duda, si somos capaces de asumir errores con humor y buscar el lado divertido de las cosas, aprenderemos más y mejor.
Hoy hemos tenido un gran debate cultural, hablamos del Lazarillo de Tormes, ¿de Cervantes?, noooooo, no lo tenemos muy claro, a si que busquemos a su autor.
ANÓNIMO, bien, hemos aprendido algo nuevo, pero ¿quién es anónimo?
Ana, muy dispuesta y trabajadora, ha querido investigar sobre la obra y vida del autor de tan conocido libro, además muy vinculado a nuestra ciudad.
Y, como Ana no se rinde, pues nos entrega todo lo que ha encontrado….
Ahora toca descubrir más; tarea detectivesca, sin duda, que encontrar una foto de este señor, tampoco es fácil (no debía haber cámaras allá por la caída del Imperio Romano).
Como somos curiosos y trabajadores, hemos descubierto que este señor Anónimo, era muy prolífico en cuánto a obras, y, que además a juzgar por las notas de Ana, se apropió de obras que no le pertenecían, ¿o a caso no sabes quien escribió Caperucita Roja?, pues haz como nosotros, busca, esa y las demás obras de otro autor que se han colado en la búsqueda.
Resumiendo: que después de trabajar, cuestionar, buscar y aprender, y sabemos de verdad quien o quienes son esos autores anónimos, bueno, no sabemos quienes son, pero sí que quiere decir que una obra es anónima.
Moraleja: No creas todo lo que encuentras en internet!
que ganas tengo de saber cual es el proximo caso de investigacion me he quedado con ganas de saber quien era el señor seudonimo y otras muchas cosas pero sera en el proximo caso policial adios detectives y ojear bien