Ayer, todos los compañeros de la Fundación AFIM fuimos a visitar la exposición de los “Héroes Ocultos”, es de la Caixa y está en la Plaza de la Concordia.
Nos enseñaron un montón de utensilios de los que vemos a diario, pero nunca nos paramos a pensar de dónde han salido, o a quien se le ocurrió tan genial idea.
Por ejemplo, Ana, que es forofa de las infusiones, no sabía que las bolsitas de te, no existieron hasta 1908, porque a un señor en Nueva York, se le ocurrió introducir en una bolsa pequeña de tela unas hierbas y cerrarla con un clip pequeño, Ana se alegra un montón, porque así no tendrá que colar el te cada vez que prepare una taza.
Raúl y Bea tan acostumbrados a escribir, cuentan que los lapiceros como los conocemos no aparecieron hasta el siglo XX, y que no eran otra cosa que una mina de grafito, dentro de madera que se prensaba, y allí ponían la marca, metían muchos en una caja y los iban a vender al mercado.
Juan Fran prefiere el boli, ¡menuda idea!, ¿sabéis como se le ocurrió a su inventor?, pues observando a unos niños jugar a las canicas en un parque, viendo como cuando una canica se mojaba en un charco, seguía su camino dejando un rastro de agua. ¿Qué hizo?, pues llenó un tubito de tinta y en la punta metió una bolita (eso sí, más pequeña que una canica), así, al moverse deja pasar la tinta y vamos escribiendo.
Susana, piensa que la fregona es un gran invento, aunque no lo creas no existe desde siempre, antes para fregar el suelo, había que arrodillarse y usar trapos ¡menudo trabajo!
Susana y Lucía, cuentan que otro gran invento es el botijo, para tener siempre agua fresquita, curioso el que nos enseñaron lleno de agujeros, pero el agua sólo salía por uno.
Alex piensa que el invento de la aceitera y su sistema para no desperdiciar aceite, es una gran idea, además ecológica y de ahorro.
Para Natalia, pensar que las pinzas que hoy usamos para tender la ropa, fueron idea de los marineros canadienses, fue toda una sorpresa, también nos recuerda que las cajas de cereales no existen desde siempre.
En resumen, nos encantó esta visita, nos hizo fijarnos en objetos que vemos a diario y que nos hacen la vida más fácil, pero que no siempre han estado aquí.
Os la recomendamos a todos, sólo imaginar que no existieran…. ¡tendríamos que inventarlos!
LOS CHICOS Y CHICAS DEL GRUPO DE CAPACITACIÓN